La Inimitable | Atlético Tucumán | Descubre el aguante de la ex banda de Chupete | Entra al mundo del DECANO y el aguante tucumano
La Inimitable – Atlético Tucumán
CONTACTO
Fundación: 27 de septiembre de 1902
Secretaría y estadio: 25 de Mayo 1351 – (4000) San Miguel de Tucumán.
Tel. y Fax: 0381-4313153 0381-4977700/4976180
Complejo Deportivo: Ruta 301 km. 0,2 –
Tel.: 0381-4394530
E-mail: club@atleticotucuman.com.ar
Internet: www.atleticotucuman.com.ar
Presidente: Dr. Mario Alberto Leito.
Gerente General: Hugo Manuel Bermúdez – Cel: (0381) 155885830
E-mail: humaber28@hotmail.com
Delegado: Hugo Cervantes
E-mail: hucer@ATLÉTICOtucuman.com.ar
HISTORIA
Fecha de Fundación
Hace 112 años en san miguel de tucuman, argentina se fundó el primer equipo con los colores celeste y blanco: Club Atlético Tucumán.
Atlético Tucumán fue el primer equipo de fútbol de la provincia de Tucumán. Desde el inicio un club dedicado primordialmente al fútbol, aunque en la actualidad la práctica deportiva se ha extendido a otras disciplinas como el hockey sobre césped, la natación y tenis. Actividades que se desarrollan tanto en su estadio de 25 de Mayo y Chile como en el Complejo José Salmoiraghi. Este complejo se ubica en Ojo de Agua, más precisamente en Ruta 38, Km 1541. Fue inaugurado en el año 1969 y su nombre fue dado en honor a un gran presidente que Atlético Tucumán, José Salmoiraghi.
Los Inicios
Atlético Tucumán fue el primer equipo de fútbol de la provincia de Tucumán. Desde el inicio un club dedicado primordialmente al fútbol, aunque en la actualidad la práctica deportiva se ha extendido a otras disciplinas como el hockey sobre césped, la natación y tenis.
Otras Actividades
Actividades que se desarrollan tanto en su estadio de 25 de Mayo y Chile como en el Complejo José Salmoiraghi. Este complejo se ubica en Ojo de Agua, más precisamente en Ruta 38, Km 1541. Fue inaugurado en el año 1969 y su nombre fue dado en honor a un gran presidente que Atlético Tucumán, José Salmoiraghi.
¿CÓMO LLEGAR A LA CANCHA?
En colectivo: 9, 5, 12, 18, 100, 118, 7, 10, 102, El Provincial (10 cuadras a la redonda).
Distancia a Lugares Importantes: Plaza Urquiza (5 cuadras), Plaza Independencia (13 cuadras), Casa de Gobierno (13 cuadras), Casino (4 cuadras), Súper Vea (6 cuadras).
HINCHADA DE ATLÉTICO TUCUMÁN
APODO A HINCHAS DE ESTE CLUB
En los primeros años de su fundación de los llamaba “ojitos verdes” o “los pitucos” por el nivel social de sus hinchas, diferentes a los de su archirival “los cirujas”, “los sucios” o “los verduleros” por su cercanía al mercado de abasto. Otro de los apodos de atlético es “decano” o “el deca” (DK), usado mucho por sus hinchas por tratarse del primer club fundado en la provincia de Tucumán y en el Norte Argentino de fútbol.
NOMBRE DE LA HINCHADA DE ESTE CLUB
La Inimitable, históricamente se le denominaba La banda de Chupete
REPRESENTAN A
Tucumán
OTROS LUGARES DE INTERÉS PARA LOS HINCHAS DE ATLÉTICO TUCUMÁN
REDES SOCIALES / PAGINA WEB
TRANSMITE SUS PARTIDOS
LV7 Radio Tucuman
LV12
FM Metropolitana.
En TV
Canal 5 de ATS (los martes a las 23.30 hs)
Canal 6 de CCC (Lunes a las 22.00 hs)
ENEMIGOS DE ESTA HINCHADA
La Inimitable considera enemigos a los barrabravas de: San Martin (Tucumán), Belgrano (Córdoba), Chacarita Juniors, Cipoletti (Rio Negro), Unión (Santa Fe), Independiente Rivadavia (Mendoza), Central Norte (Salta), Gimnasia y Tiro (Salta), Nueva Chicago, Ñuñorco (Tucumán), Almagro, Argentinos Juniors (por su amistad con Chacarita), Ferro, Sarmiento (Chaco), Douglas Haig, Central Córdoba (Santiago), Huracán (Corrientes) -de varios años ya la rivalidad-, Kimberley (Mar del Plata) y Sportivo Patria (Formosa)
AMISTADES DE ESTA HINCHADA
La inimitable mantiene amistad con la barra brava de; Belgrano (Córdoba) Atlético Rafaela y Nueva Chicago. Buena relación con Aldosivi (Mar del Plata) y Unión (Santa Fe).
COMBATES DE ESTA HINCHADA
Con ÑUÑORCO
En Monteros, cuando Atlético fue por primera vez.
- Hubo enfrentamientos con palos y piedras en la Av. Belgrano, acceso a sus plateas y varios heridos de las dos hinchadas.
En el Monumental, el 30 de Abril del 2002
- Hubo intercambio de piedras entre La Bolivia y Laprida. Nuevamente en el Monumental (Febrero del 2004) entre plateítas se lanzaron piedras y butacas.
Con COLEGIALES de SAN LUIS
En 1985
- Conflictos en San Luis.
Con GIMNASIA de ENTRE RIOS
En 1990
Conflicto en Entre Ríos
Con SARMIENTO de JUNIN
En 1990 (en Tucumán)
- Cuando Sarmiento de Junin le ganó al Decano 2 a 0 en Tucumán, hubo enfrentamientos con los visitantes.
Con DEPORTIVO MAIPU
En Mendoza
- Hubo enfrentamientos cuando empataron y Atlético perdió la promoción por el ascenso en 1992.
Con LA POLICÍA
En Córdoba, en Paz Juniors
- Motivados porque no dejaban entrar trapos y sombrillas.
Con GIMNASIA de JUJUY
En la temporada 2000/2001 en el Monumental.
- Enfrentamiento en el entretiempo cuando la barra de Atlético se cambio de arco. La barra del Decano empezó a hostigar a los visitante con piedras y baldosas a lo que ellos también respondieron, retirándose antes del 2do tiempo.
En Jujuy, después del partido.
- hubo enfrentamientos cuerpo a cuerpo y combate con la policia, que reprimio a las dos barras.
Con BELGRANO de CÓRDOBA
Por la temporada 97/98 en el Monumental.
- La barra de Atlético rompió la baranda de separación de las hinchadas entre 25 y Chile, y empezó el enfrentamiento. La policía los protegió y también hubo lio con la policía en calle 25 y Bolivia (hubo corridas). En Córdoba, intercambio de proyectiles entre las tribunas visitante y local.
Con UNIÓN de SANTA FE
En Santa Fe en la temporada 95/96.
- Enfrentamiento entre las dos tribunas ya que Atlético fue con la gente de Colon. Ellos respondieron con piedras durante el partido y a la salida hubo enfrentamientos entre las dos hinchadas.
Con PLATENSE
En Vicente López.
- Hubo intercambio de proyectiles en la cancha del Calamar. Ese día, Atlético fue acompañado por la gente de Tigre.
Con CIPOLLETTI
En Rio Negro
- Intercambio de proyectiles entre ambas parcialidades y enfrentamientos a la salida del estadio.
Con GIMNASIA Y TIRO de SALTA.
En Jujuy
- Enfrentamientos cuando Atlético iba a Jujuy y los salteños iban hacia la cancha de sus amigos de Ñuñorco.
Con CENTRAL NORTE de SALTA
En el año 1983.
- Se desarrolló violencia.
Con ESTUDIANTES de LA PLATA en 1995
En la Avenida 1 cerca de su cancha.
- Se enfrentaron mano a mano Pinchas y Decanos, siendo separados por la policia. Hubo varios heridos y 3 detenidos.
Con INDEPENDIENTE RIVADAVIA
En Mendoza.
- Cuando finalizó el partido se hicieron los guapos y le quisieron robar trapos, bombos y tirantes a Atlético, pero no pudieron. Los mendocinos nunca vinieron el Monumental.
Con CONCEPCIÓN de LA BANDA (Rio salí)
Por los cuarto de final de la liga Tucumana.
- Atlético iba ganando 3 a 0 cuando quisieron tirar el portón por donde entra la ambulancia. La policía reprimió y salieron a la calle. Al instante, la barra de Atlético fue hasta Juan B. justo y Chile y empezaron las peleas mano a mano y los piedrazos.
Con LA POLICÍA
En el Monumental cuando Atlético perdió con La Florida.
- La barra quiso ir a pegarles a los hinchas visitantes, la policía reprimió y hubo gases y balas de gomas.
Sobre la Ruta 38
- A la ida y vuelta de Monteros.
Con SAN MARTIN de TUCUMAN
En 1979 en el Monumental.
- Atlético perdía 2 a 0 y cuando les empato y metió el 3er gol, la gente visitante trató de suspender el partido y hubo corridas por calle Laprida hacia Bolivia y posteriormente en la avenida Juan B. Justo.
En 1986 (domingo 6 de octubre)
- Cuando el Decano lo dejó afuera en semifinales, enfrentamientos en la avenida Mate de Luna.
En 1999 (en Ciudadela)
- Enfrentamientos en las plateas y en la popular visitante, varios heridos.
En el 2000
- Luego de que Atlético perdió en el Monumental, la barra fue y los busco a los cirujas por la calle Laprida y Bolivia. Hubo corridas hasta la avenida Juan B. Justo ubicada a 10 cuadras del estadio. En el 2001 (4 de Febrero) cuando se les ganó en Ciudadela y atlético lo dejó al borde del descenso, ese día cayo un trapo con la inscripción “La Flia Ale siempre con vos santo”.
En Julio del 2003 (en la Ciudadela)
- Hubo corridas por Avenida Colon y varios detenidos de ambos lados.
Con DOUGLAS HAIG
En Pergamino, por la final del Torneo Argentino 2004.
- Hinchas de Douglas y Atlético se enfrentaron dentro y fuera del estadio. Hubo corridas y represión de la policía.
Con ATLÉTICO RAFAELA
Por la temporada 2001/2002.
- Después de empatar, la gente del Decano empezó a cantar y como con la hinchada de ellos había varios cirujas, empezaron a arrojar piedras a la tribuna visitante desde una de las plateas. Después hubo corridas por calle Víctor Manuel a varias cuadras del estadio.
Con INSTITUTO de CORDOBA
En Alta Córdoba, en el 2002.
- Atlético ganó 2 a 0 y la gente de la gloria se enfrentó con la del decano.
Con CHACARITA JUNIORS
En la semifinales del torneo 98/99.
- Unos 100 funebreros vinieron a Tucumán acompañados por los cirujas. En la Juan B. Justo empezaron las corridas y piedrazos (caen tres trapos de Chaca que son mostrados en la cancha) A la salida hay corridas.
En el partido de vuelta (en San Martín)
- La gente de Atlético es obligada a bajar a 10 cuadras de la cancha. Los de Chaca, lo único que hicieron durante todo el partido fue tirar piedras y mostrar camisetas de San Martin de Tucumán.
Con BROWN de ARRECIFES.
De visita
- La gente de Atlético fue con la banda de Tigre. Después de empatar, la policía empezó a reprimir a la gente. Hubo piedrazos hacia los policías y la gente visitante.